En nuestra última reunión del club de lectura para familias estuvimos hablando de Inteligencia Emocional y de las emociones básicas. El título elegido, «Donde el corazón te lleve», fue seleccionado con esta finalidad, pues esta actividad se ha incluido también dentro de nuestro Proyecto de Redes de escuelas de Inteligencia Emocional.
Os dejamos el enlace a nuestra entrada en el blog del proyecto:
Solo hay que leer la contraportada del libro para saber que Gros muere asesinado y que ese es el desencadenante de la nueva investigación de Cupido.
El asesinato tiene lugar en un hotel donde se hospedaban varios equipos -ocupando cuatro de las cinco plantas- y algunos personajes más. El hotel está «blindado»: la recepción tiene orden de no dejar entrar a nadie ajeno a los equipos, ni fanes, ni periodistas, ni curiosos. Por tanto, estamos ante una novela negra del tipo huis closen el que el asesino forma parte de un grupo de sospechosos reducido y conocido.
Para saber cuáles son los principales sospechosos y mi interpretación personal haced clic en este enlace del Blog del PLEA
Desde el Blog del PLEA nos llega una nueva entrada sobrela novela negra y Eugenio Fuentes, centrándose en un artículo del autor sobre el género de la novela que estamos leyendo en el Club de Lectura.
Echadle un vistazo si queréis profundizar un poquito 😉
Uno de los poderes más asombroso que tiene la palabra es el de la evocación de recuerdos -o canciones-.
Hay un fragmento del final de la 3ª etapa de esta novela -los capítulos se ordenan y nombran por las etapas del Tour- en la que Avispa Panal está llegando a la meta:
(…) había merecido la pena tanto sufrimiento, recorrer cada año los kilómetros suficientes para dar la vuelta al mundo, subir montañas y arriesgar bajándolas (…) Todo merecía la pena por ese instante en que cien millones de personas detenían lo que estaban haciendo, trabajar, o alimentarse, o hacer el amor, para contemplar su gesto de besar la alianza que llevaba en el anular y brindar por la felicidad que a veces regala la vida
A mí el Tour siempre me recordará a las primeras tardes de verano sin clase, a las siestas buscando el fresquito del salón con los ciclistas de fondo…
Después del gazpacho nos quedamos dormidos mirando el Tour de Francia en la típica etapa donde Lance gana imponiéndose al sprint con un segundo de ventaja en el último suspiro colgándose a sus hombros el maillot amarillo.
Para aquellos que no habéis podido asistir o que queráis reengacharos en las próximas reuniones, os ponemos un guión y breve resumen sobre las partes que se han tratado en el Blog del PLEA.