En esta página vamos a publicar un relato escrito por los alumnos del aula de Pedagogía Terapéutica. Aquí os mostramos la segunda parte de nuestra historia:

-¡Fantasma, desencanta a los señores de esta mansión y lárgate adonde no puedas asustar a nadie jamás, o tendrás que vértelas conmigo! -comenzó a vociferar Don Quijote.
-Para empezar me llamo Caspervin y no son los señores de esta mansión – respondió el fantasma – Esta mansión pertenece a mi familia desde hace más de 500 años. Ellos son mis “colegas”, que vinieron del país de las hadas porque los trols se los quería comer y aquí están muy tranquilos y se lo pasa ¡yupi! conmigo.
Caspervin, al ver a Don Quijote un poco perplejo, le propuso que ellos también se quedaran a vivir allí, que descansaran de tanto viajar pues así podrían conocer la fabulosa biblioteca que había en el palacio y podrían disfrutar de su estupenda cocina.
Sancho Panza, al oír hablar de comida se le hizo la boca agua y le pidió a su amo que se quedaran un tiempo, pues parecían buena gente.
Daniela que era la más decidida, al escucharlos, salió del escondite y animó a Don Quijote diciéndole:
– Quedaos pues podemos jugar e inventar historias de miedo o de encantamiento y entre todos lo pasaremos muy bien.
Don Quijote no se lo pensó dos veces y cedió que se quedarían una temporada.
Alejandro y Jorge también salieron del escondite y empezaron a dar saltos de alegría ¡Ya eran más para jugar y divertirse!
Sancho Panza, al ver que no había ningún peligro se fue corriendo a la cocina porque, con tantos sustos y sobresaltos, llevaba un día sin comer y tenía mucha hambre. Caspervin y Don Quijote entraron en la mansión seguidos de Daniela, Alejandro y Jorge…
¿Cómo creéis que se llevarían estos personajes?
¿Podéis imaginaros cómo acaba de esta historia?
Si queréis contribuir a darle un final os invitamos a colaborar. Enviadnos vuestras aportaciones con un comentario. Entre tod@s podemos imaginar un final más interesante.
¡Gracias por vuestra colaboración!
Aquí va la primera entrega. Esperamos que os guste y animaos a escribir los comentarios y sugerencias para que nuestros escritores elaboren los capítulos siguientes.CONFUNDIENDO HISTORIAS
Hace mucho, mucho tiempo, entraron a descansar de sus aventuras, en una mansión abandonada, Don Quijote y Sancho Panza. Según cuentan los habitantes de la zona, había un fantasma escalofriante viviendo en la casa. Como Don Quijote y Sancho Panza no creían en los fantasmas, los dos se fueron a dormir tan tranquilos. Les
habían contado muchas historias sobre la casa pero, no se las creían.
De repente sonaron platos cayéndose, todas la puertas menos la suya se abrían y se cerraban a la vez, sonaba un viento ululante a través de las ventanas. Sancho se despertó con tanto ruido y observó que caía una negra y peluda araña desde su telaraña, que se encontraba en el techo. Asustado, se acercó a la cama donde dormía su amo y le despertó gritando:
-¡Amo, amo, que va a ser cierto todo lo que nos contaron de esta casa!
- Sancho, que no, que esta casa no tiene fantasmas, no creas con tanta facilidad todas las habladurías de la gente –dijo Don Quijote.
Se oyeron cadenas chirriantes y Sancho se abrazó a su amo muerto de miedo.
Don Quijote, al darse cuenta de que algo pasaba, se imaginó que habían entrado en un castillo encantado y que correrían nuevas aventuras. Para preparar su estrategia decidió que saldrían al jardín, ya se le ocurriría algo…
El fantasma Caspervin, al que así llamaban las personas del lugar, era un espectro que parecía una sabana gris transparente.
Como se aburría mucho en su antiguo y viejo caserón, se dedicaba a llamar la atención de la gente moviendo los objetos y haciendo mucho ruido para que corrieran asustados por todo el bosque. Sin embargo, en el fondo era buena persona y le gustaba la compañía de la gente.
Cuando Don Quijote y Sancho salieron al jardín observaron que entre las hierbas se movía algo extraño. Se acercaron sigilosamente y pudieron ver tres diminutos seres que corrían al ver esos dos seres tan gigantes.
Eran Daniela, Alejandro y Jorge, tres duendecillos que vivían en el jardín y amigos de Caspervin, con quien jugaban a las damas cuando se aburrían.
Al igual que a Caspervin, lo que más les divertía era gastar bromas a la gente que se acercaban al caserón.
¿Cómo reaccionarán Sancho y Don Quijote al ver a los duendecillo?
¿Qué harán estos?
Estad atentos porque en el próximo Capítulo lo veremos!!!!!
Autores: Cristian, Tamara, Francisco y Nuria
Nos ha gustado mucho el cuento,sobre todo cómo era el fantasma y los duendes. Sancho Panza nos ha parecido un miedoso.
Nos gustaría leer pronto la segunda parte.
Gracias por dejar vuestro comentario. Nos alegramos de que os haya gustado
Hola chicos, me ha gustado mucho el cuento de Don Quijote De La mancha.
Ha sido super guay a mi me ha gustado la parte de los duendes.
Bueno un beso para todos.
Felicidades por el cuento, es chulísimo. Natalia y Cristian
Me ha gustado mucho las dos partes. Ana
muy buenos cuentos la verdad teneis buena imaginación.
salu2