Lectura de Copocuentos y grabaciones para la Cadena Ser Radio
Decoración navideña de la Biblioteca
Durante estas últimas semanas del trimestre hemos decorado nuestra biblioteca con motivos navideños y las ventanas con los Copocuentos en forma de Copo-bolas de Navidad:
I Concurso de «Copocuentos Navideños”
Bases del concurso
OBJETO
El «I Concurso de Copocuentos navideños», organizado por la Comisión Coordinadora de la Biblioteca del IES Gabriel y Galán de Plasencia, tiene como objetivo descubrir el talento literario y despertar la imaginación de los miembros de la Comunidad Educativa del instituto, usando como hilo conductor la Navidad.
El concurso comenzará el día 1 de diciembre de 2009 y termina el día 14 de diciembre de 2009.
DERECHO A PARTICIPAR
Puede participar en el concurso cualquier mimbro de la Comunidad Educativa del IES Gabriel y Galán de Plasencia.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR
Los participantes deberán depositar sus Copocuentos Navideños en el buzón de sugerencias de la biblioteca, cuya extensión no podrá sobrepasar las 120 palabras (sin incluir la frase de inicio, ni el título), a través del copoformulario que encontrarán en la Conserjería del instituto, completando además todos los campos declarados expresamente obligatorios en el mismo.
El Copocuento Navideñodeberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser original e inédito.
El Copocuento Navideñodeberá entregarse con título. Comisión Coordinadora de la Bibliotecase reservan, en su caso, la facultad de comunicar públicamente los Copocuento Navideño.
El plazo para enviar los Copocuentos Navideñosse abrirá el día 1 y se cierra el día 13 de diciembre de 2009.
No se admitirá a concurso ningún Copocuento Navideñoenviado fuera de plazo y en general cualquier otro Copocuento Navideñoque no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.
Los autores deberán identificarse con su nombre y apellidos y podrán presentar cuantos Copocuentos Navideñosdeseen.
El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente concurso.
PREMIOS
Un jurado compuesto por profesores de Lengua Castellana y Literatura seleccionará los mejores Copocuentos Navideños que serán leídos en la Cadena Ser de Plasencia y en la Biblioteca del Instituto durante los recreos de la última semana de clase. El mejor de todos los Copocuentos Navideños correspondientes a alumnos recibirá un lote de libros.
Actividades de nuevos usuarios de la biblioteca
El pasado miércoles 21 de octubre comenzamos las actividades de la biblioteca.
Los nuevos alumnos del Centro, los de 1º de ESO, tuvieron durante una hora de clase una breve ponencia en la que se les explicó el funcionamiento de la biblioteca, así como una pequeña ginkana en la que debián encontar siguiendo unas pistras a Gaby, la mascota de la biblioteca. Los alumnos organizados en equipos buscaron los libros en los que se encontraba Gaby. La actividad fue un éxito y cumplió su objetivo, que los alumnos aprendieran el sistema de clasificación de la biblioteca, buscaran libros y conocieran los fondos de la biblioteca.
Los ganadores de la ginkana fueron alumnos de 1º C y 1º D.
Durante la sesión se les entregó su carnet de lector y su pasaporte de lectura.
1er CONCURSO FOTOGRÁFICO
«EL PLACER DE LEER»
Uno de los objetivos del Plan de Trabajo de la Biblioteca es que ésta sea un centro generador de actividades lúdicas y culturales relacionadas con la lectura, por ello, y dentro de las actividades organizadas por la Biblioteca para el Fomento de la Lectura, convocamos este concurso de fotografía.
1.PARTICIPANTES.
Podrán participar en el concurso todos los alumnos/as del IES «Gabriel y Galán» de Plasencia.
2. INSCRIPCIÓN
La inscripción la realizará el alumno enviando la información adicional y el archivo de la foto al siguiente correo electrónico: concursofotosgyg@hotmail.com
3. PLAZO DE INSCRIPCIÓN.
Las inscripciones se realizarán entre el 3 y el 24 de marzo de 2009.
4. PROCEDIMIENTOS Y PREMIOS
Se establecen dos categorías, una para la ESO y otra para Bachilleratoy Ciclo formativo, bajo la temática: «EL PLACER DE LEER» donde deberá aparecer al menos una persona disfrutando de la lectura en un entorno cualquiera: parque, biblioteca, casa, etc.
Dentro de esta temática un jurado formado por una COMISIÓN (cuatro profesores y un trabajador no docente) otorgará cuatro premios atendiendo a la calidad y originalidad de las fotografías recibidas.
Existirá un premio principal y uno secundario por cada categoría.
Los premios consistirán en cheques- regalos:
Primer premio: 40 € en cheque-regalo
Segundo premio: 25 € en cheque-regalo.
El jurado se reunirá el 15 de abril de 2009 y elegirá un ganador principal y un ganador secundario por cada categoría.
Se comunicará el resultado a los ganadores del concurso a partir del día 16 de abril de 2009.
5. CESIÓN DE DERECHOS
El alumno acepta ceder a título gratuito a la BIBLIOTECA los derechos de reproducción, distribución, transformación y comunicación pública, en todas las posibles modalidades, de la obra que envía, para todo el mundo y por la duración máxima actualmente prevista en la ley para la protección de los derechos cedidos y con facultad de cesión a terceros.
Con todas las obras presentadas se realizará una exposición en la Biblioteca del centro.
Esta cesión de derechos sobre la obra incluye a titulo enunciativo pero no exhaustivo, la autorización para su puesta a disposición del público por medios alámbricos o inalámbricos, para su publicación en medios impresos, ya sean periódicos o revistas, para su inclusión en obras audiovisuales.
Al enviar su obra a esta sección, el alumno/a acepta el contenido de las siguientes cláusulas:
1. La COMISIÓN del concurso decidirá sobre la idoneidad de la obra a efectos de su publicación y podrán adaptarla tecnológicamente, fragmentarla y adecuarla al formato idóneo para su publicación
2. En ningún caso se aceptarán obras que afecten a los siguientes principios: derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, respeto a la dignidad de la persona, principio de no discriminación por motivos de raza, sexo, religión, opinión, nacionalidad, discapacidad o cualquier otra circunstancia personal o social, así como aquella que se identifique como obscena, o que tenga algún tema ofensivo.
3. No se aceptarán fotografías manipuladas, con retoques o modificaciones.
4. El alumno declara, asegura y confirma a la COMISIÓN del concurso:
1. Que sus datos identificativos son ciertos y verificables.
2. Que él es el autor material de la obra que envía, que es original y no la ha plagiado o usurpado de terceros.
3. Que al enviar una fotografía, ésta ha sido elaborada con el consentimiento de las personas que aparecen en ella, y por tanto aceptan las consecuencias del envío al presente Concurso.
6. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.
Se entenderá que el usuario al participar en este concurso acepta sus bases así como la cláusula de privacidad detallada en el formulario de registro del mismo. El usuario acepta expresamente cumplir todas y cada una de las bases del presente sorteo que podrán ser consultadas en todo momento por cada usuario. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del usuario del presente Concurso»EL PLACER DE LEER».
7. ARCHIVO DE LA FOTO.
La foto se realizará en formato jpg.
Tamaño máximo 550 píxeles.
Peso entre 150 y 200 Kb.
INFORMACIÓN ADICIONAL ( cumplimenta los datos adjuntos y remítelos, junto con el ARCHIVO DE LA FOTO, por correo electrónico a: concursofotosgyg@hotmail.com)
Nombre y apellidos del alumno.
Curso grupo
Dirección y teléfono.
Título de la foto:
Breve descripción: ¿Dónde y cuándo fue tomada? ¿Qué es lo que aparece en la foto?
EXPOSICIÓN DE CÓMICS.
Aún podéis visitar en nuestra biblioteca la exposición de cómics que han realizado los alumnos en Educación Plástica sobre temas del día a día en el Instituto.
SAN VALENTÍN «Un poema y una flor»
El departamento de Religión de nuestro instituto organiza cada año una actividad para el día de San Valentín. Alumnos, profesores y todo el personal del centro se regalan flores. El dinero recaudado con la venta de las flores se destina a colaborar con un proyecto en Perú.
Este año la biblioteca colabora con el departamento de Religión en esta actividad. Con cada flor que se regale se hará entrega también de un poema. Con este gesto el equipo de biblioteca quiere animar a todos a leer poesía; a los pequeños, para que la descubran; a los mayores, para que no olviden la belleza de los versos. Pretendemos así hacer un hueco para la poesía en nuestro tiempo de lectura, os animamos a disfrutarlo.
Aquí os presentamos la selección de poemas para la actividad «Un poema y una flor»:
Si alguna vez la vida te maltrata,
acuérdate de mí,
que no puede cansarse de esperar
aquel que no se cansa de mirarte.
Luis García Montero
Me gustas cuando dices tonterías,
cuando metes la pata, cuando mientes,
cuando te vas de compras con tu madre
y llego tarde al cine por tu culpa.
Me gustas más cuando es mi cumpleaños
y me cubres de besos y de tartas,
o cuando eres feliz y se te nota,
o cuando eres genial con una frase
que lo resume todo, o cuando ríes
(tu risa es una ducha en el infierno),
o cuando me perdonas un olvido.
Pero aún me gustas más, tanto que casi
no puedo resistir lo que me gustas,
cuando, llena de vida, te despiertas
y lo primero que haces es decirme:
«Tengo un hambre feroz esta mañana.
Voy a empezar contigo el desayuno».
Luis Alberto de Cuenca
Si me llamaras, sí,
si me llamaras!
Lo dejaría todo,
todo lo tiraría:
los precios, los catálogos,
el azul del océano en los mapas,
los días y sus noches,
los telegramas viejos
y un amor.
Tú, que no eres mi amor,
¡si me llamaras!
Y aún espero tu voz:
telescopios abajo,
desde la estrella,
por espejos, por túneles,
por los años bisiestos
puede venir. No sé por dónde.
Desde el prodigio, siempre.
Porque si tú me llamas
-¡si me llamaras, sí, si me llamaras!-
será desde un milagro,
incógnito, sin verlo.
Nunca desde los labios que te beso,
nunca
desde la voz que dice: «No te vayas.”
Pedro Salinas
Mi táctica es
Mirarte
aprender como sos
quererte como sos.
Mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible.
Mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos.
Mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos.
Mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
Simple.
Mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.´
Mario Benedetti
Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
Déjame que me calle con el silencio tuyo.
Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto. Pablo Neruda
Fomento de la lectura.
Representación teatral sobre Juan Ramón Jiménez. De la luna libros.
Os mostramos algunas imágenes de la representación que tuvo lugar en el Salón de Actos del centro el martes 3 de febrero:
Pasaportes de lectura.
Después de unos problemillas con la impresión de nuestros «Pasaportes de lectura» nuestros alumnos de 1º y 2º de ESO ya los tienen en su poder. Cada alumno irá registrando sus lecturas a lo largo del curso.
Plan de lectura II: Libro de aula.
En este segundo trimestre comenzamos con la segunda parte de nuestro «Plan de lectura»: el Libro de aula.
Esta actividad está programada para los alumnos de 1er ciclo de ESO. Cada grupo elegirá un libro que tendrán en su clase y que irán leyendo a lo largo del trimestre en algunas de las áreas y siempre que el profesor lo considere conveniente (después de un exámen, los últimos 5 minutos de clase…).
Se trata de una lectura en voz alta en la que participarán alumnos y profesores.
Lectura de cuentos de Navidad. Fotos:
LECTURA DE CUENTOS DE NAVIDAD:
El martes 16 de diciembre dará comienzo la actividad de lectura de cuentos navideños. La Biblioteca quiere invitaros a celebrar la llegada de la Navidad de la mejor manera, leyendo.
Las lecturas se podrán escuchar en nuestra biblioteca durante los recreos del martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de diciembre.
El lunes se expondrá en los tablones de la biblioteca el calendario y la lista de lectores, alumnos y profesores, así como los títulos de los cuentos.
FELIZ NAVIDAD!!
TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA Y ESCRITURA: Rául Vacas Polo.
Esta semana hemos tenido la ocasión de disfrutar en nuestra biblioteca de varias sesiones con este escritor salmantino. Las sesiones iban dirigidas a nuestros alumnos de 1º de ESO.
Aquí os presentamos un pequeño resumen de su trayectoria:
Raúl Vacas Polo nace en Salamanca en 1971. Licenciado en Ciencias de la Información y Diplomado en Educación Social. Raúl ha desempeñado labores de edición, animación y gestión cultural y ha colaborado con diversos medios de comunicación y revistas literarias. En la actualidad coordina e imparte talleres de escritura creativa (presenciales y on line), en colaboración con Centros de Profesores y Recursos, Bibliotecas e Institutos. Ocasionalmente prepara exposiciones de Poesía Visual.
«Raúl Vacas es una de las voces más interesantes de la poesía joven, y un tipo apasionante en el cuerpo a cuerpo, un verdadero creador y potenciador de inquietudes. Su poesía es sorprendente, pero también fascinante, de lo más próximo al corazón nuevo que conozco», dice Gonzalo Moure.
Obra
Ha obtenido los premios de «Letras Jóvenes de Castilla y León» en la modalidad de poesía (en los años 1996, 1997 y 1998) con las obras Confieso que he fumado, El calor de los labios a solas y El imán de la muerte, y el Premio de la Academia Castellano-Leonesa de la Poesía con el libro Proceso de amor.
En 2003 publicó la plaquette Corte y Confección junto con Isabel Castaño, su mujer. Posteriormente publicó Al fondo a la derecha (una recopilación de artículos de opinión publicados, bajo el seudónimo de «eltipaco», en el semanario Tribuna Universitaria) y el libro de poemas Consumir preferentemente, en la editorial Anaya.
REPRESENTACIÓN SOBRE MACHADO.
Para los alumnos de 4º ESO y 2º de Bachillerato tenemos el día 14 de noviembre una representación teatral en el Salón de Actos.
Salón de actos del centro
PRESENTACIONES Y FORMACIÓN DE USUARIOS.
Para 1º y 2º de ESO hemos preparado una presentación de la Biblioteca. Así podéis conocer cómo funciona nuestra biblioteca, cómo están ordenados los libros y dónde encontrar lo que buscamos.
PLAN DE LECTURA PARA 1er CICLO DE E.S.O.
Hemos comenzado con la primera parte del plan de lectura para 1º y 2º de ESO. Esperemos que os animéis con este primer empujoncito.
ACTIVIDADES 1ER TRIMESTRE:
PRESENTACIÓN.
PLAN DE LECTURA.
ANIMACIÓN A LA LECTURA (18 Y 19 NOVIEMBRE, 1ER CICLO).
ANIMACIÓN A LA LECTURA: MACHADO (14 NOVIEMBRE, 4º ESO Y BACH).